Saludable nuestro sistema financiero
En una entrevista al comisionado de instituciones financieras el Lcdo. Rafael Blanco en el programa de TU Salud Financiera, el consultor financiero Efraín Sánchez le preguntó ¿cuál es la diferencia entre Grecia y Puerto Rico? El comisionado nos indicó que hay puntos positivos y negativos para Puerto Rico y Grecia. Grecia al ser un país soberano puede recurrir al Banco Internacional Monetario, caso que no es similar para PR. Ahora Puerto Rico pertenece al sistema financiero federal norte americano, lo que hace que el sistema local tenga suficiente liquidez para manejar la situación fiscal de la isla. El Lcdo. Blanco aprovecho para recordar que en Puerto Rico han desaparecido cuatro bancos en los últimos años, pero que ningún puertorriqueño había perdido ni un centavo en el proceso.
El Lcdo. Blanco fue mucho más enfático y preciso al mencionar que actualmente la banca local está mucho mejor capitalizada y liquida que cuando poseía los 101 billones en activos en el 2005. La banca local actualmente posee 16% en activos líquidos (Tier1) dato que refuerza por qué la banca local paso las pruebas de stress recientemente. Lo que nos permite realizar que nuestro sistema bancario está saludable.
La pregunta seguida por la Lcda. Enid Flores conductora del programa Tu Salud Financiera al Lcdo. Blanco fue ¿cuál es la salud financiera actual de las cooperativas en Puerto Rico? A lo que el comisionado menciono que las cooperativas en Puerto Rico habían tenido un buen crecimiento en los últimos años y que contaban con una buena salud financiera. Por lo que recomendaba a todos los puertorriqueños tranquilidad.