Presidente Biden se compromete a cubrir todos los gastos de emergencia por un mes e incluye a Mayagüez, Hormigueros y Añasco en declaración de desastre mayor

En conversación con el gobernador Pedro R. Pierluisi, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que autorizó el ciento por ciento de financiamiento federal por un mes para realizar rescates, remover escombros y reestablecer servicios esenciales para continuar atendiendo efectivamente los efectos del huracán Fiona en la isla.
"La recuperación ágil y efectiva para todos los afectados por el huracán Fiona es la máxima prioridad en este momento. El presidente confirmó la aprobación del ciento por ciento de los costos compartidos de emergencia dentro de los primeros 30 días del evento”, comentó Pierluisi.
Agregó que "él y la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, confirmaron la inclusión de Mayagüez, Añasco y Hormigueros en la declaración de desastre mayor”.
Y, de hecho, la administradora de FEMA confirmó que más municipios serían añadidos en los próximos días.
Biden comentó que al aprobar la declaración acelerada de desastre mayor para proveer ayuda y asistencia pública, espera que los recursos federales ayuden a la ciudadanía "a reconstruir sus vida. A la gente de Puerto Rico, que tras cinco años aún se recuperan del huracán María, les digo: estamos con ustedes y no los vamos a dejar solos”.
Mientras, Criswell comentó que "me alegra que el presidente Biden haya aprobado la declaración acelerada de desastre mayor solicitada por el gobernador. Cuando recorrí las zonas afectadas de la isla los dos últimos días, vi de primera mano los daños y el sufrimiento que el huracán Fiona ha causado a tantas familias. Esta declaración de catástrofe permite a FEMA actuar con rapidez y ampliar sus recursos disponibles para proporcionar la ayuda necesaria a los damnificados y a las comunidades”.
Asimismo, el presidente felicitó a los primeros respondedores, incluyendo a los miembros de la Guardia Nacional, porque "si los desastres naturales son traumáticos para la ciudadanía, para ellos también”.
Por eso, recordó que FEMA tiene disponible servicios de consejería profesional a través de todo Puerto Rico, lo mismo que hace la Agencia de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca).
También Pierluisi instó a que tal como se hizo para el huracán María con la aprobación de la Ley de Presupuesto Bipartita de 2018, FEMA pueda financiar proyectos de restauración de infraestructura dañada, garantizando que estas sean construidas de acuerdo con los códigos y estándares de construcción más recientes y con medidas de resiliencia.
Asimismo, Pierluisi urgió a que FEMA active su programa de reparación y construcción de vivienda permanente, al igual que el programa de reparación de emergencia que permitirá que la población afectada pueda permanecer en sus hogares hasta que se realicen las reparaciones permanentes. Otra petición del gobernador fue que permita adelantos de fondos de hasta el 50 por ciento para proyectos de trabajo permanente, como se aprobó recientemente en el programa Working Capital Advance.
Para conocer de primera mano las necesidades de los municipios y de la ciudadanía, el gobernador y la administradora, junto al componente gubernamental, visitaron varios de los pueblos más afectados, como Maunabo, Yabucoa, Salinas, Utuado, Patillas, Aguas Buenas y Ponce.
En un encuentro con la prensa, el gobernador reiteró que no está satisfecho con la cifra de abonados con servicio energético entregado por LUMA Energy, que asciende a 38%.
"No estoy satisfecho. Quiero que eso aumente significativamente. Tengo que exigirle a LUMA y Energía Eléctrica y les tengo que poner metas agresivas. Yo quiero que hoy gran parte de la población, es decir, yo quería que eso pasara ayer, pues que pase hoy”, recalcó.
Cuando se le preguntó si entendía que le habían mentido, el primer ejecutivo dijo: "Yo no voy a entrar en ese tipo de juicio. Para qué. No le veo propósito alguno. Los tengo que tener motivados. Motivados a responder. Los tengo que tener con unas metas agresivas, porque de otra manera no tendremos resultados. Ese es mi rol como gobernador”. INS