Menu Tu Noticia PR

Puerto Rico sufre más de 450 millones de ataques cibernéticos a hospitales y sistemas gubernamentales en solo 7 meses de 2023

Publicado: Agosto 24,2023 4:39pm
 Puerto Rico sufre más de 450 millones de ataques cibernéticos a hospitales y sistemas gubernamentales en solo 7 meses de 2023

 Las computadoras del gobierno y hospitales de Puerto Rico sufren alrededor de 700 millones de intentos de hackeo anualmente, reveló el miércoles, Enrique Völckers Nin, secretario auxiliar de Innovación y Tecnología.

"Los ataques cibernéticos representan una economía subterránea. Hasta diciembre del 2022, hubo 753,276,059 intentos de ataques en un año y hasta julio de este año ya se registraron 450,537,483 ataques”, expresó Völckers Nin en declaraciones escritas.

Mencionó que estos ataques obligan a Puerto Rico a incrementar el presupuesto en seguridad cibernética y a brindar mayor capacitación al personal en el área para repeler estos desafíos.

El taller sobre seguridad cibernética, donde Völckers Nin hizo sus declaraciones, fue organizado por la Asociación de Hospitales de Puerto Rico. Durante el evento, John Riggi, especialista en ciberataques y asesor nacional para seguridad cibernética de la Asociación Americana de Hospitales, reiteró la gravedad de la amenaza.

"Los hackers suelen estar mejor informados que el personal de hospitales y del gobierno. Cualquier acción no normal en las pantallas puede indicar un ataque y un simple descuido puede resultar en una crisis”, comentó Riggi sobre el problema.

El evento también contó con la participación de agentes federales, incluido el científico en el área de computadoras del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Juan Galarza, quien advirtió sobre la importancia de comunicarse con expertos en seguridad cibernética en caso de un ciberataque.

Finalmente, Pedro González, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, recalcó la gravedad de los ataques recientes a la Autoridad de Acueductos, Auto Expreso y la Universidad de Puerto Rico, y subrayó la importancia del apoyo del FBI en la respuesta a estos incidentes.

ADVERTISING
.