Menu Tu Noticia PR

Asociación de Maestros presenta medidas legislativas para restablecer aportaciones a plan médico y otros beneficios a miles de docentes jubilados

Publicado: Diciembre 14,2023 1:15pm
 Asociación de Maestros presenta medidas legislativas para restablecer aportaciones a plan médico y otros beneficios a miles de docentes jubilados

El presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor Manuel Bonilla Sánchez, exigió al gobierno el martes, a que tome acción para atender el cuadro de indigencia de los docentes jubilados e informó que ha presentado una serie de propuestas en esa dirección que incluyen aumentar las pensiones de los retirados y reestablecer el bono de medicamentos y la aportación patronal al plan médico.

"Tras la reestructuración de la deuda pública, el gobierno continúa aludiendo al reestablecimiento de la solidez financiera del estado y las proyecciones de crecimiento económico en el país. Por eso, exigimos que se escuche nuestro reclamo y que se identifiquen y destinen fondos para corregir la situación en la que viven los docentes pensionados. No hacer estos cambios ahora, implicarán mayores repercusiones en el futuro”, dijo el profesor Bonilla Sánchez en conferencia de prensa.

Añadió que también hay espacio para considerar otras bonificaciones que compensen la pérdida de beneficios de jubilación que ha afectado a los retirados durante la pasada década.  Estas propuestas fueron discutidas en reuniones que comenzaron desde inicios de octubre con varios senadores y representantes de casi todos los partidos políticos.

Explicó que en Puerto Rico existen más de 44,000 docentes acogidos a la jubilación cuyo ingreso promedio está por debajo de los $20,000 anuales. Además, en los pasados diez años el magisterio ha sufrido pérdidas significativas en los beneficios para su retiro y desde el 2007 los docentes pensionados no reciben un ajuste por costo de vida en su pensión, lo que representa una reducción adicional en beneficios y menor rendimiento del ingreso de las pensiones a medida que los costos de vida aumentan.

"Esta pérdida de beneficios ha puesto a una gran mayoría de nuestros docentes retirados en el límite o muy cercanos a la línea de pobreza federal. El panorama se agrava considerando que todo el personal docente del Departamento de Educación no tenía el privilegio de cotizar para el Seguro Social, por lo que, en su adultez mayor, todos los ahora pensionados no tienen acceso por sí mismos al seguro social y sus beneficios, que incluye el medicare”, añadió la doctora Fredeswinda Valentín Valentín, presidenta del Departamento de Maestros Pensionados y/o Retirados de la AMPR.

Según una disertación doctoral realizada por la ex procuradora de personas de edad avanzada y doctora en política pública y administración, Rossana López León, la percepción general del magisterio jubilado es que no tiene suficiente dinero para cubrir sus gastos mensuales. Datos recientes evidencian la precariedad de los jubilados. "Esto se traduce en que su calidad de vida no está garantizada y muchos tienen la necesidad de retornar al trabajo a tiempo parcial. También enfrentan constante ansiedad y pérdida de salud, así como aislamiento social. Por otro lado, la situación económica de los jubilados tendrá como consecuencia la dependencia a los servicios del gobierno y en circunstancias más agravadas, lo cual será más costoso. Ante esta situación, urge desarrollar política pública que atienda la insuficiencia económica de los beneficiarios actuales y futuros”, afirmó López León.

"La clase magisterial retirada se ha convertido en una de las poblaciones más vulnerables y empobrecidas de nuestra sociedad y aunque la coyuntura histórica que vivimos es desalentadora para nuestros jubilados, hoy quisiéramos mirar el futuro con optimismo y esperanza. Exigimos que el gobernador, la Asamblea Legislativa y la Junta de Supervisión Fiscal lleguen a un consenso y aprueben de forma urgente las medidas que hemos presentado. En enero, cuando inicie la última sesión legislativa y el año de contienda electoral, continuaremos nuestra campaña con más fuerza en busca de compromisos y acción”, concluyó el presidente de la AMPR.

ADVERTISING
.