Menu Tu Noticia PR
..

Defienden a los candidatos “heroicos” que se postularán pero pedirán el voto por el de “La Alianza”

Publicado: Noviembre 16,2023 5:08pm
 Defienden a los candidatos “heroicos” que se postularán pero pedirán el voto por el de “La Alianza”

 El candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez y el coordinador general del Movimiento Victoria Ciudadana, Manuel Natal Albelo defendieron el miércoles el papel "heroico” de las personas que correrán para los puestos de gobernador y comisionado residente, pero endosarán a los candidatos de la Alianza.

"Yo rechazo contundentemente cualquier categorización de categoría fantasmas o de candidaturas fantasma, de candidaturas de agua. Son candidaturas de valor, tanto valor como el que se presenta a la gobernación o a la comisaría,  o a la alcaldía por cualquiera de las colectividades”, dijo Natal Albelo en conferencia de prensa.

"Para nosotros, esas son candidaturas indispensables y tienen un valor heroico, porque sobre ella se puede construir y lograr la alianza que estamos anunciando hoy. A nosotros nos ha tocado llegar a un entendido con un instrumento insuficiente. Es un poco como si usted fuera a comer sopa con un tenedor. Bueno, pues tiene la sopa, pero no tiene el instrumento que es la cuchara, que es el instrumento adecuado. El instrumento que se nos ha impuesto, es una Ley Electoral abusiva que combate la posibilidad de este tipo de entendido. Y, por lo tanto, hemos tenido que dentro de esas deficiencias de la Ley Electoral  y de esas limitaciones enormes democráticas que tiene esa Ley Electoral, poder alcanzar entendidos para hacer posible esta alianza, así que para nosotros, como dijo el licenciado Natal, todas son candidaturas indispensables para un logro mayor, poner a Puerto Rico primero”, añadió Dalmau Ramírez.

Según el Dalmau Ramírez, "si no se postularan esos puestos específicos, impugnarían que no se cumplió con la ley y no es que no quedamos inscritos, eso no está en juego, es que nos pueden sacar de la papeleta. Y le impiden al país la oportunidad de tener el grupo de candidatos y candidatas que conformamos esta alianza, así que la ley está escrita con tal mala fe que si nosotros no postulamos a las candidaturas de gobernación, comisionado residente, uno por acumulación en el Senado, uno por acumulación a la Cámara y 50 por ciento de las alcaldías con sus asambleístas, si no lo hacemos, impugnarían. Y lograrían, ya ustedes han visto las actitudes que hay aquí, que lograrían incluso una desertificación para participar de la elección y eso le negaría al país la oportunidad de un verdadero cambio”.

Sobre la posibilidad que uno de los partidos no quede inscrito luego de las elecciones de 2024, tanto Dalmau Ramírez como Natal Albelo insistieron en que no fue un tema de preocupación durante la discusión de la alianza.

"Nosotros podemos en noviembre del 2024 ganar la gobernación de Puerto Rico, ganar la comisaría residente, ganar la Cámara de Representantes con mayoría, ganar el Senado con mayoría, ganar las principales alcaldías de Puerto Rico y no quedar inscrito. Y no tener representación en la comisión estatal de elecciones. Porque la forma y manera en que redactaron la ley, es que ahora lo que determina quién participa aquí a partir de enero del 2025, no es quien saca la mayor cantidad de votos. No es quien controla La Fortaleza o la Asamblea Legislativa, es quien saca la mayor cantidad de votos íntegros.

Así que nosotros podríamos ganar todas las candidaturas principales. Y con las leyes que hicieron a la medida el bipartidismo corrupto, no estar presente en esta Comisión Estatal de Elecciones. ¿Qué quiere decir eso en términos simples? Que a esta gente hay que venir a derrotarles con sus propias reglas para poder llegar allí y cambiar las reglas”, sostuvo Natal Albelo.

Ya está establecido que la Alianza contempla el apoyo mutuo a Juan Dalmau Ramírez para la gobernación y el candidato o candidata del Movimiento Victoria Ciudadana para comisionado residente en Washington. Las personas que correrán por las mismas posiciones en ambos partidos para cumplir con la ley al momento no se han escogido.

Natal Albelo explicó que la Asamblea Nacional que celebrarán el domingo desde las nueve de la mañana en el Teatro Tapia del Viejo San Juan, no tocará ningún tema de candidaturas.

Como parte del acuerdo, ambas colectividades presentarán además una candidatura a la Cámara por Acumulación, una candidatura al Senado por Acumulación, y 39 candidaturas a alcaldías con sus respectivas Legislaturas Municipales.

No se incluye en el acuerdo los puestos para representantes y senado por acumulación. Para senadores por Distrito, cada uno presentará una candidatura.

Para las papeletas municipales, el PIP presentará candidaturas a la alcaldía  y la Legislatura Municipal en cuatro municipios, en los cuales Victoria Ciudadana no presentará candidatura. De igual manera, Victoria Ciudadana presentará candidaturas a la alcaldía  y la Legislatura Municipal en cuatro municipios, que incluye San Juan y Caguas en los cuales el PIP no presentará candidatura. En el resto de los municipios, habrá Competencia Fraternal.

Para representantes por Distrito, procurarán una distribución equitativa, con el objetivo de lograr acuerdos de no competencia en el mayor número de distritos.

ADVERTISING
..
.

Adblocker detectado!
Por favor considere leer este aviso.

Hemos detectado que está utilizando un bloqueador de anuncios o algún otro software de bloqueo de anuncios que impide que la página se cargue por completo.

Necesitamos dinero para operar el sitio, y casi todo proviene de nuestra publicidad en línea.

Agregue tunoticiapr.com a su lista blanca de bloqueo de anuncios o desactive su software de bloqueo de anuncios.

×