Rivera Madera frustrado ante escenarios de sectores visitados en el suroeste tras el paso del huracán

El representante José Rivera Madera reaccionó conmovido ante las situaciones en sectores que ha visitado en el área suroeste después del paso del huracán Fiona, hace ocho días, mientras el gobernador Pedro R. Pierluisi desea mostrar una normalidad inexistente.
"A mí que no me hablen de reuniones en el Capitolio, vistas, sesiones, votaciones ni nada por el estilo hasta que nuestros compatriotas en el Distrito 23 y el área suroeste tengan servicio de energía eléctrica y agua, a no ser que sea para considerar medidas y recursos certeros para acabar ya con este desacierto y así se lo he comunicado por escrito a nuestro presidente Rafael Hernández Montañez”, dijo el legislador al exhibir su desaprobación a las expresiones del gobernador Pierluisi, en torno a la reanudación de los trabajos en el gobierno.
Más de la mitad del 90 por ciento de su distrito aún se mantienen sin servicios de energía eléctrica y otros más sin agua, "y peor aún, sin guías razonables de por donde anda LUMA en cuanto al restablecimiento del sistema se trata”.
Rivera Madera dijo sentirse frustrado ante las escenas conmovedoras de sectores que ha visitado tras el huracán Fiona, donde ha observado desgarradoras escenas de personas desesperadas al no saber ya que hacer para mantener una artefacto médico funcionando, "y al menos un litro de leche”.
Catalogando como osadía el hecho de que el gobernador Pierluisi anuncie un reinicio de labores, el representante le convocó a visitar sectores del sur donde sus residentes, "viven largos días de angustia y noches de desespero”.
¿Qué van a abrir oficinas de gobierno que no atienden emergencias? Eso es una afrenta y falta de sensibilidad. Que venga aquí al sur, no sólo de media tour, sino a las áreas devastadas por (el huracán) María, destruida luego por los terremotos y ahora barridos por Fiona y vean las filas interminables en las gasolineras de personas que hacen de tripas corazones para mantenerse en pie”, expresó el legislador.
El consorcio LUMA Energy notificó que a cerca de un 55 por ciento de sus abonados ya se les había restablecido el servicio, cifra que puso en duda Rivera Madera.
"Esos números serán para la milla de oro o Guaynabo City, pero aquí en el Tuque de Ponce y Encarnación en Peñuelas, sectores que están al lado de la autopista, no hay luz. Imagínate el Barreal, Quebrada Limón, Quebradas en Yauco o el Consejo en Guayanilla”, sentenció.
Precisamente entre Peñuelas y Guayanilla se produce casi una tercera parte de la energía eléctrica que se trasmite y distribuye a través de la red operada por LUMA, por lo que para el legislador le resulta aún más contradictorio que esta zona atraviese por tanta dificultad para que se le restablezca el servicio.
"Tenemos a Ecoeléctrica y Costa Sur aquí al lado. Hablan de generación y se gozan en ella, pero a nosotros no nos llega ni un rayito. Imagínate cómo nos sentimos, es como ir a contar panes a casa del hambriento. ¡Pues no, porque aquí hemos pagado por años el precio de la contaminación!”, exclamó Rivera Madera.
Reafirmó su decisión de no acudir a ninguna sesión convocada, "hasta que esta zona tenga un número aceptable de residencias y comercios con luz”.INS