Departamento de la Familia lanza campaña para prevenir el maltrato infantil en Puerto Rico

La secretaria de la Familia, Ciení Rodríguez Troche, anunció este martes el inicio de una campaña de concienciación para prevenir el maltrato infantil en Puerto Rico, dirigida a la ciudadanía y fomentando el uso de la línea de emergencias (787) 749-1333.
"El mensaje que queremos llevar es claro: nuestros niños y niñas son las principales víctimas de la violencia intrafamiliar pero generalmente son los más invisibilizados. Sus voces son silenciadas por el miedo y sus heridas físicas son justificadas con caídas”, explicó la secretaria en declaraciones escritas.
Se trata de una campaña que comenzará a pautar en medios mañana, 2 de agosto, creada por VMLYR mediante una inversión de 249 mil dólares, y protagonizada por un niño en edad escolar que juega a la magia en su habitación.
El anuncio de esta campaña se suma a los esfuerzos recientes para combatir el maltrato infantil en la isla, incluyendo la aprobación de la Ley 57; Ley para la prevención del maltrato, preservación de la unidad familiar y para la seguridad, bienestar y protección de los menores, promulgada por el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia en mayo de 2023.
La secretaria Rodríguez Troche enfatizó que la violencia emocional o física no debe ser una estrategia de crianza y que la prevención comienza en el hogar. Glenda Gerena Ríos, administradora de la Administración de Familia y Niños, sostuvo que la responsabilidad de prevenir el maltrato recae en todos los adultos dispuestos a proteger a los niños. La legislación de Family First y la nueva Ley 57 se centran en la prevención y preservación familiar, enfocándose en mantener a los niños en entornos familiares seguros.