Secretario de Salud insta a la vacunación y a retomar medidas preventivas contra el COVID-19

Carlos Mellado López, secretario del Departamento de Salud, instó el jueves a la población a continuar con las medidas de prevención y a recurrir a la vacunación como la mejor herramienta para prevenir la propagación del COVID-19.
"El COVID-19 persiste y no podemos bajar la guardia. Hemos visto una tendencia al aumento de casos recientemente, por lo que las medidas de aislamiento son esenciales para minimizar la transmisión del virus”, mencionó Mellado López en declaraciones escritas.
El secretario de Salud exhortó a la ciudadanía a "mantener su vacunación al día con la vacuna actualizada bivalente. La vacuna reduce la posibilidad de contagio y ayuda a frenar la propagación del virus. Las medidas de prevención siguen siendo igual de importantes”.
El Departamento de Salud mantiene el centro de evaluación y tratamiento antiviral en el Hospital Universitario Ramón Ruíz Arnau en Bayamón y otros centros de tratamiento alrededor de la isla. También continúan los centros para la detección temprana en la mayoría de los municipios, realizando más de 90 eventos con pruebas de antígeno certificadas cada semana.
Recientemente, los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades actualizaron el grupo poblacional al que corresponde la administración de la vacuna bivalente. Toda persona mayor de seis años que no haya recibido ninguna dosis contra el COVID-19, es elegible para recibir una dosis única de la vacuna bivalente.
Los pacientes inmunocomprometidos que han recibido una vacuna actualizada contra el COVID-19 pueden recibir una dosis adicional única de una vacuna actualizada al menos dos meses después de una dosis de una vacuna actualizada contra el COVID-19. Se pueden administrar dosis adicionales a criterio del proveedor de atención médica y en intervalos determinados por el proveedor. Igualmente, se recomienda que las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia se vacunen con la dosis bivalente.
Para más información, se puede llamar al 787-522-3985 de lunes a viernes de ocho de la mañana a cuatro y treinta de la tarde o visitar la página web del Departamento de Salud.