Menu Tu Noticia PR

Preparativos para conmemorar el 50 aniversario del hit 3,000 de Clemente

Publicado: Noviembre 15,2021 12:40pm
 Preparativos para conmemorar el 50 aniversario del hit 3,000 de Clemente

La Fundación Roberto Clemente ha enfocado sus esfuerzos en continuar con el legado del legendario guardabosque de los Piratas de Pittsburgh, Roberto Clemente Walker. 

Es por esto que se celebró anoche, en el Museo del Deporte en Guaynabo, una actividad en donde se hizo un recuento de los logros de la Fundación para el pasado año, así como la presentación de los proyectos futuros enmarcados en la conmemoración del 50 aniversario del hit 3,000 y del fallecimiento del astro boricua.

"Ha sido un año lleno de retos por la pandemia, pero aun así continuamos enfocados en nuestro trabajo de llevar la obra humanitaria, que tanto se esforzaron nuestros padres, así como las clínicas de béisbol a diferentes comunidades tanto en la isla como en otras partes del mundo, entre muchos otros esfuerzos que realizamos”, expresó Luis Clemente Zabala, fundador de la Fundación Roberto Clemente. 

Durante la ceremonia, se reconocieron la labor de varias entidades y personas que han apoyado a la Fundación. Entre ellos, se le otorgó un reconocimiento al Fort Buchanan por nombrar un anexo nuevo del Gimnasio con el nombre del astro boricua, así como a la organización, Alianza Center de Orlando, por lograr que se nombrara a una de las calles principales de la comunidad de Englewood en Orlando con el nombre de Roberto Clemente, al igual que la escuela intermedia de esa ciudad. 

"Esta gesta ha sido un gran triunfo para la comunidad latina ya que la calle y la escuela, que antes  llevaban el nombre del general Stonewall Jackson, fue reemplazado por el nombre de Roberto Clemente que representa la lucha contra la injusticia y contra el racismo.” Explicó Clemente Zabala.

Además, Luis Roberto indicó que, como parte de las actividades programadas por la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Roberto Clemente, se encuentra en la planificación de erguir un marcador en el área de Piñones como lugar de referencia del trágico accidente aéreo del 1972, en donde falleció Clemente Walker. 

Asimismo, y como parte de las actividades programadas para rememorar la ocasión, traerán a la isla a  los pasados recipientes del Premio Roberto Clemente.

En la recepción se presentó a los peloteros retirados de las grandes ligas y de la isla que estarán participando de las clínicas de béisbol que se llevarán a cabo del 15 al 19 en Ponce, Fajardo, Arecibo y Arroyo. 

De igual manera, se celebró una subasta silente de diferentes piezas de peloteros de las grandes ligas activos y retirados, así como una subasta a viva voz de una obra de arte que realizó en vivo el artista  Celestino Ortiz.INS

ADVERTISING
.