Menu Tu Noticia PR

Observatorio de Arecibo se une a la NASA y a 500 museos de EEUU en la celebración del lanzamiento en diciembre del telescopio de ciencia espacial más grande y complejo jamás construido

Publicado: Noviembre 12,2021 1:43pm
 Observatorio de Arecibo se une a la NASA y a 500 museos de EEUU en la celebración del lanzamiento en diciembre del telescopio de ciencia espacial más grande y complejo jamás construido

El Observatorio de Arecibo (OA), junto con el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología de Caguas (C3Tec), se han unido a casi 500 museos en todo Estados Unidos para celebrar el lanzamiento este próximo 18 de diciembre del telescopio espacial James Webb, el cual busca convertirse en uno de los grandes observatorios de ciencias espaciales de la NASA.

Mañana, sábado, el Observatorio de Arecibo y el C3Tec ofrecerán una variedad de programas interactivos para celebrar la ocasión.

"Estamos encantados de que el Observatorio de Arecibo sea un anfitrión oficial de los eventos comunitarios del lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb de la NASA”, dijo Abniel Machín de Jesús, director ejecutivo del componente educativo de la instalación científica. 

Detalló que "nos hemos asociado con el C3Tec para ayudar a nuestra comunidad a celebrar esta increíble hazaña de la ciencia y la ingeniería. Personas de todas las edades y procedencias encontrarán inspiración en la misión del James Webb, que cambiará fundamentalmente nuestra comprensión del universo para esta generación y muchas por venir”.

El James Webb es el telescopio de ciencia espacial más grande y complejo jamás construido: el principal observatorio de la próxima década. 

La misión internacional, liderada por la NASA en asociación con las agencias espaciales europea y canadiense, se lanzará en diciembre de 2021. 

El James Webb proporcionará una nueva vista del cosmos e impulsará el campo de la astronomía hacia una nueva era. 

El telescopio observará el universo en el infrarrojo, mirando dentro de las nubes de polvo para estudiar la luz de partes distantes del universo por primera vez, las primeras galaxias que se formaron hace unos 13.500 millones de años, y nos dará una idea de cómo se formó nuestro universo. 

También explorará mundos distantes en otros sistemas solares, así como objetos en nuestro propio sistema solar. 

El James Webb ampliará los descubrimientos científicos de otras misiones de la NASA como el telescopio espacial Hubble, el observatorio de rayos X Chandra y el satélite de exploración de exoplanetas en tránsito.INS

ADVERTISING
.