ICP anuncia apertura de exhibición especial Grabaciones Musicales desde este miércoles

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció la apertura el miércoles de la exhibición especial Grabaciones Musicales ICP, a partir de las 6:00 de la tarde, en la Sala Este del Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan.
La exhibición introduce 40 producciones que permitirán al público realizar un recorrido sonoro-visual donde conocerán las piezas físicas y podrán escuchar muchas de las grabaciones. Inter News Service
El evento contará con una charla por la especialista de grabaciones puertorriqueñas Josilda Acosta Figueras y cerrará con una presentación por el grupo musical Nómadas.
La exhibición introduce 40 producciones que permitirán al público realizar un recorrido sonoro-visual donde conocerán las piezas físicas y podrán escuchar muchas de las grabaciones.
Como parte de la experiencia, contarán con dos tocadiscos con vinilos originales y dos estaciones con la biblioteca de grabaciones digitalizadas.
También estarán a la vista dos grabaciones, en su formato original, de la colección del Archivo General de Puerto Rico.
La exhibición multidisciplinaria invitó a realizar un recorrido a través de las diferentes series y culmina con una proyección del fondo de cine de la Divedco, que mantiene una estrecha relación con las producciones del ICP y los artistas gráficos que colaboraron en ellas.
"Muchas de las grabaciones que se produjeran bajo la visión del fundador del ICP, Ricardo Alegría Gallardo, dieron forma a nuestro pentagrama musical y son punto de referencia en la música en Latinoamérica y el mundo. Nos enorgullece poderlas presentar de una manera especial y a la altura que se merece”, señaló el director ejecutivo Carlos Ruiz.
Esta exhibición ha sido posible gracias a la labor del historiador y músico Darío Morales Collazo, quien en el 2015 desarrolló el catálogo de la colección de 166 producciones, organizadas por series, para profundizar sobre el colectivo que dio forma a cada grabación.
El catálogo de grabaciones se subdivide en 12 series donde se destaca la danza puertorriqueña, géneros populares, literatura y música de cámara, entre muchos otros enfoques.
Algunas de las protagonistas del catálogo son Sylvia Rexach, Monsita Ferrer, Julia de Burgos y Puchi Balseiro, quienes son reconocidas de manera especial en la exhibición.
María del Mar Caragol, directora del Programa de Publicaciones y Grabaciones, indicó por su parte,
"estas grabaciones son la base y fundamento de nuestra historia musical. Es un privilegio colaborar con especialistas dedicados a su preservación y difusión, y presentar al público un sabor de la experiencia puertorriqueña que nos han dejado en herencia”.
La exhibición abrirá al público hasta el 23 de diciembre en el Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan.
Se informó que la noche de apertura es gratis, pero luego el acceso tendrá un costo de cinco dólares para adultos y de tres dólares para estudiantes y seniors.
A tono con la Orden Ejecutiva vigente, los asistentes deberán utilizar mascarilla en todo momento.
Las personas que deseen coordinar visitas grupales, pueden escribir a [email protected]. INS