Menu Tu Noticia PR

Metropistas presenta a los 12 alcaldes por donde pasa la PR-22 y PR-5 los resultados de los primeros diez años de operación

Publicado: Octubre 21,2021 2:21pm
 Metropistas presenta a los 12 alcaldes por donde pasa la PR-22 y PR-5 los resultados de los primeros diez años de operación

 Como parte de los eventos de celebración de su décimo aniversario, Metropistas reunió a los alcaldes de los municipios por los que transcurren las autopistas PR-22 y PR-5, con el objetivo de presentarles un resumen de los trabajos realizados y de logros alcanzados durante los primeros diez años de operación.

Este encuentro con los ejecutivos municipales forma parte de un calendario de eventos que inició el pasado 20 de septiembre relacionados con el aniversario y que incluye múltiples proyectos de construcción, innovación tecnológica, seguridad vial y de alcance comunitario. 

Los 12 municipios impactados directamente por las autopistas PR-22 y PR-5 son San Juan, Cataño, Guaynabo, Bayamón, Toa Baja, Dorado, Vega Alta, Vega Baja, Manatí, Barceloneta, Arecibo y Hatillo.

"Para nosotros en Metropistas siempre ha sido prioridad acercarnos a las comunidades que impactamos directamente. Por eso, entendimos esencial reunir a los alcaldes para que conozcan de primera mano el resultado de estos primeros diez años y todo lo que tenemos programado para los próximos,” destacó Julián Fernández Rodes, principal oficial ejecutivo de Metropistas.

Entre los principales logros de la empresa se encuentran sobre 12,000 impactos en asistencia en la carretera al año con un tiempo de respuesta promedio de 15 minutos o menos, seguridad y vigilancia 24 horas al día y una mejor y más eficiente iluminación en la carretera gracias a la tecnología LED instalada en todos los postes de sus autopistas.

Tras una inversión de más de 170 millones en mejoras a la infraestructura, Metropistas ha logrado disminuir en un 73% la incidencia de accidentes con víctimas en sus autopistas. Mientras, con la instalación de los pórticos electrónicos en 2016, logró crear la primera autopista de peajes en Puerto Rico 100% sin interrupción para una experiencia de manejo más fluida y segura. 

Entre los proyectos futuros que planifica Metropistas se encuentra la instalación de micro redes en las estaciones de peaje para promover la eficiencia energética a través de la energía solar y la instalación de fibra óptica a lo largo de toda la autopista. 

Además, se instalarán estaciones de recarga para vehículos eléctricos.INS

ADVERTISING
.