Menu Tu Noticia PR

Federación de Maestros acude a Tribunales para reclamar celebración de elecciones sindicales

Publicado: Diciembre 14,2021 9:02am
 Federación de Maestros acude a Tribunales para reclamar celebración de elecciones sindicales

 La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) sometió ante el Tribunal de Apelaciones un recurso de revisión administrativa para que se revoque la resolución en la que la Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP) desestimó la petición de elecciones sindicales presentada desde el pasado 27 de abril.

Luego de que la FMPR presentara una petición de elecciones con más de 9,500 firmas de endoso del magisterio, recogidas en medio de la pandemia y con mayoría de clases virtuales, la CASP determinó que, a pesar de cumplir con todos los requisitos de ley, la petición no procedía ya que la legislatura y el gobernador aprobaron el 30 de junio la Ley 9-2021, que establece una prohibición de elecciones de manera indefinida.

"Al no poder evitar que la FMPR cumpliera con los requisitos para solicitar ser la representante exclusiva del magisterio, la Asociación de Maestros y sectores del PPD y PNP cabildearon para insertar una cláusula en la Ley para Garantizar la Negociación Colectiva (Ley 9-2021), para impedir la celebración de elecciones hasta que los representantes exclusivos incumbentes firmaran nuevos convenios colectivos”, explica Mercedes Martínez, presidenta de la FMPR.

La CASP aplicó de manera retroactiva esta legislación, pues cláusula de vigencia es de carácter prospectivo. "Pero más alarmante aún, se trata de una legislación a todas luces inconstitucional, al mancillar el derecho a la libertad de asociación de los y las empleadas públicas”, señala la FMPR.

"Esta legislación, además de ser inconstitucional, es un decreto antidemocrático en el que obliga a los trabajadores del servicio público a estar representados por sindicatos que no cuentan con su apoyo”, sostuvo Edwin Morales, vicepresidente de la FMPR.

Añadió que "con la pasada Ley 3 del 2017, los trabajadores públicos llevan más de cuatro años sin poder cambiar a sus representantes exclusivos, restando legitimidad a la representatividad de los gremios incumbentes”.

La FMPR hizo un llamado al magisterio a estar pendiente de estos procedimientos legales. "El recurso radicado establece argumentos contundentes para que se declare inconstitucional parte de la Ley 9 o se revoque la determinación de la CASP de aplicar esta ley retroactivamente”, concluye el sindicato. INS

ADVERTISING
.