El Sistema de Salud Menonita adquirieren el Hospital San Lucas de Guayama

Publicado: Septiembre 13,2017 7:01pm
El Sistema de Salud Menonita adquirieren el Hospital San Lucas de Guayama

Con el fin de mejorar y ampliar los servicios médicos y hospitalarios que reciben los ciudadanos de toda la región sureste de Puerto Rico y atraer nuevas especialidades médicas tanto de adultos como pediátricas, los hospitales del Sistema de Salud Menonita adquirieron el Hospital San Lucas de Guayama.

El Sistema de Salud Menonita rescata al pueblo de Guayama y sus pueblos colindantes al adquirir el Hospital San Lucas de Guayama el cual es el único operando de tres hospitales que había anteriormente en esa región. ¨Esto es un cambio bien positivo para la comunidad, entendemos que se va a beneficiar no tan solo los ciudadanos de esta región de Guayama, sino que esperamos que otros compueblanos puedan venir y disfrutar de los servicios del Hospital Menonita Guayama¨, expresó Pedro Meléndez, Principal Oficial Ejecutivo del Sistema de Salud Menonita.

Según se informó la nueva administración fortalecerá las áreas quirúrgicas, van a adquirir nueva tecnología y equipos en el área de imágenes para Guayama. Asimismo, se abrirá la Farmacia de la Comunidad.

El ahora Hospital Menonita Guayama (Hospital Menonita Guayama Inc.). será administrado por Rogelio Díaz (Ex Administrador del Hospital Menonita Caguas y administrador del Plan de Salud Menonita por el pasado año corriente.  Cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo de Salud y Administración de Hospitales.

El Sistema de Salud Menonita se compone de 4 hospitales (Cayey, Aibonito, Caguas y ahora Guayama), Hospital CIMA Aibonito (Hospital de Salud Mental) y 7 salas de emergencia alrededor de la región central y sureste de PR.  Además, cuentan con su propio Plan de Salud, PSM - Plan de Salud Menonita. Su Director Ejecutivo es el señor Pedro Meléndez.

"La adquisición e integración del Hospital San Lucas Guayama al Sistema de Salud Menonita se ha dado dentro de un marco de mutua admiración y respeto de ambas partes. Esto responde principalmente a la situación que enfrenta toda la industria de salud en Puerto Rico y nos ha permitido adquirir unas facilidades muy bien ubicadas para servir la Región de Guayama.  Esta transacción permite continuidad en la prestación de servicios de excelencia a nuestros pacientes y brinda una gran oportunidad a los médicos, terapistas, radiólogos y todos los profesionales de la salud, a ser parte de una nueva era en la prestación de servicios hospitalarios.  Definitivamente esta transacción fortalece los servicios de salud de la Región de Guayama”, dijo por su parte Pedro Meléndez, Principal Oficial Ejecutivo del Sistema de Salud Menonita.

Entre los planes para la infraestructura se estará trabajando tanto en las facilidades del área de cuidado intensivo y el área de sala de emergencia de Guayama. Se fortalecerán los lazos con la comunidad de Guayama y pueblo aledaños añadiendo servicios ambulatorios al Hospital de Arroyo creando equipo laparoscópico, mesas quirúrgicas e instrumentos adicionales a sala de operaciones.

El Sistema de salud menonita espera impactar cerca de una tercera parte de la población de Puerto Rico y ser una alternativa en los planes de salud del Gobierno de Puerto Rico y crear otras alianzas con otros planes médicos comerciales y Advantage.

El hospital que tiene 325 empleados y una facultad médica de 118 conservará a todos sus empleados y todos los servicios que incluyen: cirugía, pediatría, ginecóloga/obstetricia, medicina interna, cardiología, nefrología, neumología, infectologo, cirujano de manos, ortopeda, podiatra, terapia respiratoria, medicina nuclear, fisiatra, cirujano oncólogo, centro del manejo y cuidado de Heridas. Además de, cámara hiperbárica, servicios de nutrición, trabajo social, capellanía, laboratorio clínico, centro de imágenes y radiología convencional, centro de endoscopia, farmacia interna y pronto farmacia de la comunidad, nursery, unidad pediátrica con cine para los pacientes hospitalizados, sala de parto familiar y acreditado por la Joint Commision.

 

ADVERTISING
.