Negociado de Energía autoriza inversión adicional a la AEE para proyectos de generación

El presidente del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), el licenciado Edison Avilés Deliz, informó el viernes, que en decisión colegiada el organismo regulador le autorizó a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) realizar 24 proyectos adicionales de mejoras permanentes al sistema de generación de energía.
Las obras autorizadas incluyen mejoras a las plantas de San Juan, Aguirre, Costa Sur, Palo Seco y Mayagüez.
"El cumplimiento de las órdenes del Negociado por parte de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico permite hoy la aprobación de 24 mejoras de carácter permanente a nuestro sistema de generación de energía” expresó el ingeniero Avilés Deliz en declaraciones escritas.
Precisó que la acción es un paso adicional "para aumentar la disponibilidad de las unidades existentes minimizando así las salidas forzosas de estas”.
Avilés Deliz, quien también es ingeniero, detalló que la aprobación de los proyectos sometidos y evaluados representa una inversión de 67.9 millones de dólares en nuevos proyectos y una autorización de aumento en el estimado de obras permanentes por la cantidad de 2.7 millones de dólares. Para el presidente de la entidad reguladora esta es una muestra más de "la agilidad y rigurosidad con que el equipo profesional y técnico del Negociado está cumpliendo con nuestro ordenamiento y nuestra misión”.
El pasado mes de enero, el NEPR le autorizó a la AEE 94 proyectos que requieren una inversión estimada, entonces, en 253.7 millones de dólares, dejando en suspenso 15 propuestas de trabajos en la AEE para los cuales se requirió información adicional. Del mismo modo, el ente regulador había requerido de la AEE el cumplimiento con los términos concedidos para presentar la documentación que validara el costo de una serie de proyectos que fueron diferidos para evaluación por el NEPR a principios del presente año.
CN