Rivera Santana afirma que el MINH llega mañana a su asamblea entre retos y grandes oportunidades de avanzar

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) llegará mañana a su Asamblea Nacional, en Caguas, con la convicción de que si bien la lucha por la soberanía nacional de Puerto Rico enfrenta retos complejos, se presentan grandes oportunidades de avanzar, aseguró su copresidente José Rivera Santana.
"Luego de 123 años de colonialismo estadounidense, diversos factores y acontecimientos dibujan un escenario retador para quienes luchamos por la independencia de nuestra Patria y por la superación del colonialismo en todas sus manifestaciones”, expresó.
El dirigente del MINH, organización que nació en 2004, manifestó que "aunque algunos de los factores no son nuevos, su cambio de intensidad junto a los que sí aparecen por vez primera, nos presenta una coyuntura amenazante, por un lado, y con grandes oportunidades de avanzar nuestra lucha, por otro”.
En el congreso, al que se esperan 150 delegados del país y representantes de la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos, el MINH elegirá 20 delegados que integrarán la Dirección Nacional, cuerpo de conducción de la organización mientras no esté reunida en Asamblea Nacional.
Rivera Santana aclaró a la agencia Inter News Service (INS) que en esta oportunidad, debido a la pandemia del Covid-19 no tendrán invitados delegados extranjeros, aunque han recibido numerosos mensajes en vídeos que se proyectarán a los asistentes en el Teatro Arcelay, en Caguas.
Refirió que el proceso hacia este encuentro comenzó hace siete meses, con la discusión y elaboración de los documentos, como el Reglamento y la Declaración Política, que servirán de eje de conducción de la organización hasta el próximo congreso.
Después de 17 años de fundado, el MINH tiene como su principal divisa en este momento trabajar en unificar esfuerzos y forjar alianzas para la consecución de los objetivos de reivindicaciones sociales y económicas para el pueblo, y avanzar hacia la descolonización de Puerto Rico.
"Hemos insistido en la necesidad y viabilidad de crear y abrir espacios en los que sectores diversos, y distintos ideológicamente, puedan trabajar para adelantar la conquista de reivindicaciones sociales y económicas para nuestro pueblo, y avanzar hacia la descolonización”, ratificó Rivera Santana.
El copresidente del MINH indicó que propugnan por estos objetivos "sin renunciar a nuestros principios”, ya que en esa dirección "hemos sido partícipes de los debates principales del País y gestores, en no pocas ocasiones, de iniciativas y actividades de gran impacto”.
"Nuestro reto actual, es potenciar lo hecho y actualizarlo en el marco de la coyuntura actual”, precisó el copresidente del MINH, en víspera de su Asamblea Nacional. INS