Menu Tu Noticia PR

Cierre repentino Registro Demografico en Dorado

Publicado: Agosto 5,2015 9:36am
Cierre repentino Registro Demografico en Dorado

Líder comunitario alza su voz a favor de 700 ciudadanos de Dorado y pueblos limítrofes tras el cierre repentino del registro demográfico de Dorado PR.

  
"Son más de 700 ciudadanos que se ven afectados por este cierre, quienes mensualmente visitan el registro para recibir sus servicios." Puntualizó el portavoz Waldemar Volmar, haciendo denuncia al cierre del Registro Demográfico de Dorado que desde el pasado lunes 3 de agosto de 2015, ha permanecido cerrado." Aproximadamente unos 298.453 ciudadanos son los que residen entre los pueblos de Dorado, Toa Baja, Toa Alta, Vega Alta y Vega Baja,  sólo dos registros demográficos disponibles en el área para atender esta cantidad poblacional es algo inconcebible."  

 El aire acondicionado del Registro Demográfico de Dorado, desde hace un año está presentando desperfectos y según los empleados esta fue la razón del cierre. Este atiende sobre 700 personas mensualmente que reciben los servicios de  expediciones de nacimiento, licencias matrimoniales,  actas de defunción y matrimonio entre otros servicios. Actualmente Vega Alta y Vega Baja están cerrados, por lo tanto son pueblos que vienen a buscar los servicios directamente a Dorado. Toa Alta y Toa Baja son los únicos municipios disponibles para poder servirle a los 5 pueblos del área norte de la isla. El departamento de Salud aún no ha dado una explicación ni una fecha exacta de cuándo estarán reanudando labores.

Ante la indiferencia y la falta de acción del municipio de Dorado y el departamento de Salud, el líder comunitario Waldemar Volmar lanzó un reclamo y emplazó públicamente a la Sra. Nancy Vega Directora del Registro Demográfico del departamento de Salud y al Sr. Carlos López, alcalde de Dorado, a que tomen acción de inmediato para la reapertura del registro demográfico en Dorado. "Ustedes son servidores públicos y parece mentira que el proveer un buen servicio a la gente no ocupe el primer lugar en lista de prioridades dentro de sus agendas de gobierno. No descansaremos hasta lograr la justicia social para la gente humilde de nuestro pueblo Dorado que no soporta el maltrato y la falta de equidad."  

Añadió el líder comunitario, graduado de la Universidad de Puerto Rico y  estudiante de maestría. "He querido levantar un reclamo de conciencia ciudadana  porque son decenas de ciudadanos humildes que no tienen los recursos para movilizarse a otros municipios a recibir estos servicios"  

ADVERTISING
.