Menu Tu Noticia PR

Recinto de Río Piedras de la UPR entregará certificado académico de planificador en desastres

Publicado: Febrero 13,2022 9:34am
 Recinto de Río Piedras de la UPR entregará certificado académico de planificador en desastres

Desde el reconocimiento de que los desastres provocados por fenómenos naturales interrumpen la rutina social y revelan vulnerabilidades ya existentes, la Escuela Graduada de Planificación (EGP) Salvador Padilla Escabí de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, ofrecerá un certificado académico de planificación en desastres a partir de agosto de este año.

El programa para la reducción de desastres, único en Puerto Rico y el Caribe, busca proveer al estudiante los conocimientos básicos para ejercer en esa área de estudio.

"Como institución, buscamos atemperar y atender desde el punto académico y profesional las necesidades que se nos presentan como país. En esta ocasión, en el área de la planificación.  Por lo que esta nueva certificación se ha creado para brindar a los estudiantes las destrezas necesarias para el desempeño efectivo en el manejo de la prevención y reducción de desastres”, explicó el rector del recinto, Luis Ferrao.

El certificado -que se impartirá en modalidad presencial, con algunos cursos híbridos- consta de seis cursos (16 créditos), que pueden completarse en tres semestres a tiempo completo o cuatro semestres a tiempo parcial.

Las áreas temáticas de los cursos incluyen riesgos y amenazas naturales, métodos de investigación de desastres, desarrollo y vulnerabilidad social e infraestructura crítica y desempeño de estructuras, entre otras.

La directora de la EGP, doctora Norma Peña, apuntó que "la estructura curricular ofrece una mirada profunda a los desastres en su complejidad social, económica, físico-espacial y ambiental, para la aplicación de prácticas existentes, sino para transformarlas, cuestionándolas desde la perspectiva interdisciplinaria del conocimiento que genera la investigación constantemente”.

Se efectuará el jueves 24 de febrero, a las 6:30 PM, una casa abierta virtual a través de la plataforma Zoom, y los interesados pueden registrarse a través del enlace https://bit.ly/certificado-desastres . La fecha límite para admisiones es el 31 de marzo, y los cupos son limitados.

Para más información, puede comunicarse al 787-764-0000, extensiones 85111 o 85117, o escribir a la Oficial de Asuntos Estudiantiles, Mayra Crespo Rodríguez ([email protected] ). INS

ADVERTISING
.