Menu Tu Noticia PR

Sindicatos advierten que defensa del retiro digno continuará esta semana con manifestaciones en toda la isla

Publicado: Febrero 13,2022 11:53am
 Sindicatos advierten que defensa del retiro digno continuará esta semana con manifestaciones en toda la isla

La Federación de Maestros de Puerto Rico y otras 12 organizaciones sindicales y políticas anunciaron hoy en conferencia de prensa que se disponen a llevar a cabo dos manifestaciones esta semana en San Juan y múltiples actividades en diferentes pueblos de la isla en defensa de un salario justo y un retiro digno para todos los servidores públicos del país.

La primera actividad se llevará a cabo el martes 15, partiendo desde el parque Luis Muñoz Rivera a las 9:00 AM, para llegar al Capitolio, "donde el presidente de la Cámara, ‘Tatito’ Hernández, amenaza con llevar a votación nuevamente la Resolución de la Cámara 278 que, de forma expedita, pretende pagarle sobre 10 mil millones de dólares a los buitres tenedores de los bonos para así agilizar y encaminar la implementación del Plan de Ajuste a la Deuda (PAD)”.

La medida, señalan los sindicalistas, "que ya fue derrotada la pasada semana, anularía en la práctica la solicitud de paralización del PDA que se ha presentado ante el Tribunal Federal por parte del Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública (Fadep), mientras se ve la apelación radicada en el Tribunal del Primer Circuito de Boston”.

Agregan que "en la misma, se defiende al pueblo trabajador de Puerto Rico entero señalando que este PDA no se puede confirmar y se solicita que no sea implementado”.

La actividad persigue exigirles a los legisladores y al gobernador que no aprueben la medida, pues "constituye un acto de traición a la clase trabajadora puertorriqueña. Su aprobación dará lugar a la congelación y el recorte de las pensiones, además de aumentar la edad para alcanzar el retiro a los 63 años en el magisterio”.

"También implicaría menos dinero para las agencias públicas y servicios esenciales del país, como acceso a la educación, salud y vivienda, entre otros. Es por ello que llegaremos al Capitolio para que se escuche la voz de los docentes y de la clase obrera en repudio a la RC 278, que mientras les paga a los buitres el pago de una deuda ilegítima, al pueblo trabajador le impone severas medidas de austeridad”, añadieron.

La segunda actividad está convocada ese mismo día, a las 5:00 PM, frente a las oficinas del Sistema de Retiro de Maestros en Hato Rey, donde las dirigentes del Fadep sostendrán una reunión en la mesa de diálogo creada en búsqueda de que se atiendan los reclamos de los docentes, garantizando su retiro digno del 75% de su salario de forma vitalicia, luego de 55 años de edad y 30 de servicio.

Además de estas dos actividades, en todo Puerto Rico y durante toda la semana, habrá piquetes, marchas, manifestaciones de la más diversa naturaleza donde quedará meridianamente demostrado el total y absoluto rechazo del pueblo puertorriqueño a las medidas de austeridad que nos han sido impuestas por el gobierno y la Junta de Control Fiscal.

"Además de la imposición de un PAD que va contra los mejores intereses de nuestro pueblo y nos condena a la mayor pobreza, destruye nuestros sistemas de retiro para beneficiar a bonistas buitres, e impone la privatización que encarece los servicios al pueblo, como es el caso de LUMA Energy, entre otros”, concluyen.

El comunicado fue firmado por el FMPR, APPU, Heend, UGT, FCT, Utier, ProSOL Utier, SPT, MSS, Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda, Vamos, PIP y MVC. INS

ADVERTISING
.