Exrepresentante del PNP pide ayuda a San Juan y a Bayamón para atender crisis de recogido de basura en Toa Baja

El exrepresentante Pedro Julio "Pelle” Santiago, del Partido Nuevo Progresista (PNP), solicitó la ayuda a los municipios aledaños de San Juan y Bayamón para asistir en el recogido de desperdicios sólidos en Toa Baja.
Santiago, además, pidió al Departamento de Salud hacer de Toa Baja una prioridad para la administración de pruebas de detección del virus de Covid-19.
"Hace poco más de una semana (14 de diciembre), la administración municipal de Toa Baja canceló el contrato con la empresa Waste Collection, indicando que la empresa proveería el servicio de recogido de desperdicios sólidos en nuestro pueblo hasta finales de febrero mientras se buscaba una alternativa. Pero Waste dejó de operar de forma inmediata”, afirmó Santiago.
La situación "ha ocasionado una crisis en el recogido de basura que tiene el potencial de afectar la salud de nuestra gente. Por tal razón solicitamos la ayuda de municipios como San Juan y Bayamón para que provean sus brigadas y equipo para asistir en la labores de recogido de desperdicios mientras se contrata a otra empresa”.
El contrato con Waste Collection fue firmado el año 2018. El 14 de diciembre pasado, la administración municipal, ante los arrestos por parte de autoridades federales del expresidente de esa empresa, Oscar Santamaria, canceló el contrato con efectividad el 28 de febrero de 2022.
"La realidad es que existen muchas comunidades de Toa Baja que enfrenta serios problemas con el servicio de recogido de basura y es urgente que los municipios con más recursos puedan ayudarnos. Esto es imperativo en esta época de Navidad, donde se aumenta el descarte de artículos por parte de la gente”, añadió Santiago.
Aparte, el exlegislador del PNP urgió al secretario de Salud, Carlos Mellado, a desarrollar eventos masivos de pruebas de detección de Covid-19 ante la noticia de que el municipio ya superó los mil casos confirmados de contagios.
"Esta situación se ha salido de las manos. Estamos hablando de que Toa Baja tiene una tasa de positividad de sobre el 32 por ciento, una de las más altas de Puerto Rico. Necesitamos pruebas y urgimos al secretario de Salud a hacer de nuestro pueblo su prioridad. Además, sería bueno revisar la posibilidad de impartir algunas ordenanzas municipales para trabajar con esta emergencia”, concluyó. INS