Menu Tu Noticia PR

ICF cambia parámetros para autopsias por muerte natural por supuesto riesgo de acreditación

Publicado: Enero 26,2022 8:15pm
 ICF cambia parámetros para autopsias por muerte natural por supuesto riesgo de acreditación

 La directora del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) María Conte Miller dijo el miércoles que van a cambiar la forma en que se tramitan las autopsias por muerte natural, para evitar problemas con la acreditación de la División de Investigación Médico Legal y Toxicológica de la entidad.

"Con ese referido inadecuado de hospitales o médicos, se nos hace cuesta arriba cumplir con los estándares de acreditación que establecen que cada patólogo puede realizar un máximo de 325 autopsias por año, cuando el número ideal sería 250. Actualmente, tenemos 10 patólogos y dos médicos forenses y con ese personal estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para cumplir. Además, según los estándares de acreditación, los patólogos deben presentar su informe de autopsia en 90 días y por el volumen de trabajo no se estaba cumpliendo con ese término”, dijo Conte Miller en declaraciones escritas.

"Las oportunidades para tener el estatus probatorio se terminaron. Nuestra meta es revertirlo y conseguir la acreditación completa. Esta es la oportunidad y hay que resolverlo. Para obtener la acreditación, que está en estatus probatorio desde el 2013, debemos que tener todo en orden y eso es una garantía a los ciudadanos que los procesos en ICF son confiables y objetivos desde el punto de vista científico. Además, es un requisito de ley contar con ella. Incluso, de no tenerla, también se pone en riesgo la asignación de fondos y la credibilidad de la institución”, añadió.

Mencionó que como medida correctiva, a partir del 15 de febrero, el Instituto de Ciencias Forenses comenzará un nuevo proceso que incluye el envío de un formulario a los hospitales y médicos que deberán completar con información del paciente y una vez recibida por correo electrónico, un patólogo o médico forense del ICF determinará, en menos de 24 horas, si acepta o no la jurisdicción, según lo que dispone la Ley 135 de 2020 (Ley del Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico) sobre los casos que deben ser referidos a la institución.

La doctora mencionó que la administración del ICF comenzó una serie de reuniones con instituciones hospitalarias, la Asociación de Hospitales y los agentes funerarios para que conozcan el nuevo procedimiento.

Conte Miller estableció un plan de trabajo para que los patólogos culminen en menos de 90 días el reporte de autopsia, que es otro requisito de acreditación. Con ese plan, en lo que va de año, los patólogos han completado un 94 por ciento de esos reportes.

Solo en el 2020, Ciencias Forenses recibió en exceso 1,063 casos por muerte natural; ese año, los patólogos realizaron 2,334 autopsias, según datos de la agencia. La cifra de referidos de hospitales y médicos aumentó a 1,163 en el 2021.

CN

ADVERTISING
.