Menu Tu Noticia PR

Vivienda otorga sobre 170 millones para la capacitación laboral y el desarrollo de nuevas empresas

Publicado: Octubre 21,2021 8:27pm
 Vivienda otorga sobre 170 millones para la capacitación laboral y el desarrollo de nuevas empresas

El secretario de la Vivienda, William Rodríguez, anunció la entrega de sobre 170 millones de fondos CDBG-DR en programas de desarrollo económico a entidades que buscan crear nuevas empresas y promover la capacitación laboral. 

Las subvenciones que beneficiaron a más de 55 entidades se gestaron mediante el programa de Incubadoras y Aceleradoras de Pequeñas Empresas (SBIA, siglas en inglés) y el Programa de Capacitación Laboral (WFT, siglas en inglés). 

"Se trata de un gran anuncio para la economía y el desarrollo de la Isla ya que estas partidas presupuestarias vienen a apoyar directamente los esfuerzos de recuperación económica de Puerto Rico. Hoy celebramos que los fondos ya están en la calle ayudando a los más necesitados y promoviendo el desarrollo económico tan necesario como ha sido el compromiso del gobernador Pedro R. Pierluisi”, señaló el titular de Vivienda.

El Programa SBIA, con un presupuesto de 85 millones, fomenta el crecimiento y el éxito de las pequeñas y nuevas empresas al adjudicar fondos para la ampliación o creación de servicios para la incubación y aceleración de empresas, así como la expansión de lugares de trabajo para prestar dichos servicios. 

El objetivo del programa es aumentar los índices de éxito de la comunidad empresarial de Puerto Rico. 

"Gracias a los planes diseñados y fortaleciendo la comunicación directa con el gobierno federal, para recuperar la confianza y eliminar las restricciones exclusivas a Puerto Rico, hoy podemos anunciar estas asignaciones que atienden áreas prioritarias de la reconstrucción para el fortalecimiento de nuestras comunidades y de todos los sectores claves en el desarrollo de Puerto Rico”, añadió Rodríguez Rodríguez. 

De otra parte, bajo el Programa WFT, con un presupuesto de 90 millones, las entidades capacitarán a los participantes con las destrezas necesarias para conseguir un empleo en industrias que impulsen la economía durante la próxima década. Entre estas se destacan la construcción, el turismo, la tecnología, la agricultura y la construcción naval.

Las entidades elegibles para beneficiarse de las subvenciones bajo esta categoría son asociaciones profesionales y comerciales, organizaciones de base comunitaria, municipios e instituciones públicas de educación superior.INS

ADVERTISING
.